Desde #ANDISEX, Hacemos un recordatorio al Estado de Nicaragua para que respete los DERECHOS de todas las PERSONAS.
Mostrando entradas con la etiqueta juventud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juventud. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de diciembre de 2014
10 DICIEMBRE "Día Internacional de los Derechos Humanos"
Etiquetas:
10D,
ANDISEX,
derechos humanos,
diversidad sexual,
Inclusión,
Jinotepe,
juventud,
Nicaragua.
Ubicación:
Jinotepe, Nicaragua
domingo, 30 de noviembre de 2014
1 de Diciembre "Día Mundial de la Lucha contra el SIDA"
UN MENSAJE DE ALTERNATIVA NICARAGÜENSE DE DIVERSIDAD SEXUAL.
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, por primera vez el 1 de diciembre
de 1988.
Surgió después de la
propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Conferencia
Mundial de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del SIDA, celebrada
en Londres en Enero de 1988, en la que
delegados de más de 140 naciones declararon unánimemente. Recibiendo el apoyo de la Asamblea Mundial de
la Salud en Mayo de ese año y más tarde de la Asamblea General de las Naciones
Unidas. Ese año de 1988, se declaró como el «Año de la Comunicación y la
Cooperación sobre el Sida». Desde entonces han seguido la iniciativa gobiernos,
organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.
Este 1 de
diciembre del 2014 ANDISEX pretende generar una oportunidad para despertar el
interés por el estudio del VIH y el SIDA entre la población, con vistas a crear
conciencia sobre la importancia de la prevención en las diferentes
colectividades, mejorar la asistencia de los enfermos y luchar contra el
rechazo y la discriminación que estos experimentan, fortaleciendo las acciones de prevención ante el
VIH.
En
la actualidad la mayoría de las víctimas son hombres, mujeres y niños
de países en vías de desarrollo. Desde
entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el
planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la
historia. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el
tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas
regiones del mundo, esta enfermedad es considerada incurable, aunque
existen medicamentos antirretrovirales capaces de contener la infección.
Ahora,
desde ANDISEX, invitamos a toda la comunidad a: Erradicar toda forma de estigma
y discriminación. Incentivar el uso consistente del condón. Evitar todo riesgo
en las relaciones sexuales. Participación
en la movilización social y el activismo, para que juntas y juntos contribuyamos
en la contención de la epidemia, y llegar a las personas que se están quedando
atrás, las personas que se les ha negado sus derechos, las mujeres jóvenes y
las adolescentes, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, los migrantes,
los presos, los trabajadores sexuales y las personas que se inyectan con
drogas.
¡PROTEGERTE, es lo más importante! Es cuestión de seguridad personal



Etiquetas:
1 Diciembre,
ANDISEX,
Carazo,
CONISIDA,
derechos humanos,
día mundial de la lucha contra el SIDA,
diversidad sexual,
Incidencia Política,
Inclusión,
Jinotepe,
juventud,
Nicaragua.,
VIH SIDA
Ubicación:
Jinotepe, Nicaragua
lunes, 22 de septiembre de 2014
Resolución Ministerial 671-2014 del Ministerio de Salud en Nicaragua
NICARAGUA, El Ministerio de Salud ha dado a conocer la firma
de la Resolución Ministerial 671-2014 (RM 671-2014), la cual deroga la RM
249-2009, dicha Resolución invita a la No Discriminación en las unidades de
salud, tanto públicos como privados, por orientación sexual, identidad y
expresión de género, por ser portador de vih y por ejercer el trabajo sexual. ANDISEX,
con el fiel compromiso hacia nuestra comunidad lésbica, gay, bisexual, trans e
intersexual (LGBTI) en Nicaragua. Les damos a conocer dicho instrumento, con el
objetivo de ser del conocimiento y dominio de la sociedad y partes interesadas,
así mismo invocarlo y hacerlo nuestro recurso para la demanda de asistencia en
las unidades de salud y en su defecto para la interposición de denuncias por
discriminaciones al momento de su atención en las unidades de salud tanto públicas
como privadas en Nicaragua.
Les compartimos dicho instrumento


Etiquetas:
ANDISEX,
Carazo,
CONISIDA,
derechos humanos,
diversidad sexual,
Incidencia Política,
Inclusión,
Jinotepe,
juventud,
Luis Torres,
Marcha Orgullo LGBT. Nicaragua 2012,
Resolución
Ubicación:
Jinotepe, Nicaragua
jueves, 18 de septiembre de 2014
Comunidad LGBTI, participaron del Primer Campamento de Playa LGBTI en Nicaragua. Edición Huehuete 2014.
ANDISEX,
llevó a cabo el Primer Campamento de Playa LGBTI en Nicaragua. Edición Huehuete
2014, donde las y los participantes disfrutaron de una experiencia de diversión
en la playa, se generó una actitud emocional de hermandad y socialización entre
las personas LGBTI. Proporcionando una nueva posibilidad para el uso
constructivo del tiempo libre, incentivamos la participación en el activismo y
logramos generar el impacto de novedad del mismo.
El
Objetivo fue Generar un espacio de diversión de playa y un entorno que fomente
la libertad de expresión para la comunidad y el activismo de lesbianas, gays, bisexuales y trans – LGBTI - de todo el país; para realizar jornadas
de integración, sensibilización, estimulando la membresía de ANDISEX, combate a la homolesbobitrans - fobia
y la instauración del evento.
Queremos
agradecer a las instituciones:
Alcaldía
Municipal de Jinotepe
Ministerio
de Salud
Policía
Nacional
Por
su valiosa colaboración y apoyo para llevar a cabo dicho evento.
Memoria
Fotográfica
Etiquetas:
ANDISEX,
Campamento,
diversidad sexual,
Huehuete,
Incidencia Política,
Inclusión,
Jinotepe,
juventud,
Luis Torres,
Respeto,
Tolerancia
Ubicación:
Jinotepe, Nicaragua
martes, 19 de agosto de 2014
Primer Campamento de Playa LGBTI en Nicaragua - Edición Huehuete 2014

El Primer Campamento de Playa LGBTI en Nicaragua tendrá lugar en la playa de Huehuete, Jinotepe-Carazo. Nicaragua, del 13 al 14 de septiembre del 2014 en donde se desarrollarán muchas actividades divertidas, procesos de reflexión y la oportunidad de que los acampantes se conozcan entre si.
Los propósitos del Primer Campamento de Playa LGBTI en Nicaragua, Edición Huehuete 2014 están:
- Ofrecer una experiencia de diversión en la playa, que desarrolle una actitud emocional de hermandad y socialización entre las y los acampantes, que produzca el impacto de la novedad, de la aventura sobre la imaginación y que estimule el activismo activo.
- Proporcionar nuevas posibilidades para el uso constructivo del tiempo libre, dando a cada acampante la oportunidad para aprender habilidades físicas, sociales, culturales, etc., especialmente aquellas en las cuales pueda seguir participando para el activismo y su vida social.
- Contribuir al desarrollo de la personalidad, proporcionando un ambiente social en el que cada acampante pueda encontrar sus propios medios o vías de expresión, adquirir costumbres sociales que le permitan una relación satisfactorias con los demás.
- Impulsar experiencias vivas de acción democrática, mediante ejemplos de vida, practicas de las leyes de convivencia en comunidad y desarrollo del sentido de responsabilidad social.

Les compartimos algunas imágenes donde se llevará a cabo el Primer Campamento de Playa LGBTI en Nicaragua - Edición Huehuete 2014.
Etiquetas:
ANDISEX,
Campamento,
Carazo,
derechos humanos,
diversidad sexual,
Huehuete,
Incidencia Política,
Inclusión,
Jinotepe,
juventud,
Playa
Ubicación:
Huehuete, Nicaragua
viernes, 13 de junio de 2014
28JUNIO: Marcha del Orgullo. Todas y todos a demostrar ¿Porqué estamos Orgullosos de ser?
Nicaragua: Este 28 de Junio celebramos una edición más de la Marcha del Orgullo LGBTI
Invitamos a nuestras aleadas y aliados, Gobierno, Sectro Privado y Sociedad Civil a sumarse a nuestras demandas sociales
16:00 horas || Managua, Nicaragua ||
Invitamos a nuestras aleadas y aliados, Gobierno, Sectro Privado y Sociedad Civil a sumarse a nuestras demandas sociales
16:00 horas || Managua, Nicaragua ||
Etiquetas:
agenda LGBT,
ANDISEX,
Campaña,
Carazo,
derechos humanos,
diversidad sexual,
Incidencia Política,
Inclusión,
Jinotepe,
juventud,
Marcha Orgullo LGBT. Nicaragua 2012,
Nicaragua.,
Tolerancia
miércoles, 8 de agosto de 2012
Día Internacional de la Juventud
El 17 de Diciembre
de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas (NU) aprueba la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros
de Asuntos de la Juventud, celebrada en Lisboa del 8 al 12 de Agosto de 1998,
para que el 12 de Agosto se declarara como el día internacional de la juventud,
y prestando atención a ésta recomendación, se aprueba y promulga la resolución No
54/120 http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/54/120
en el año de 1999.

En el año 2010, se efectuó la Conferencia Mundial de la Juventud en León- Guanajuato- México. En la cual ANDISEX formó parte de las reuniones de ONG y entre los temas relevantes en dicha participación se destacaron: discriminación, derechos humanos, pobreza y vivienda; entre otros.
Logrando
que nuestras voces fueran alzadas, como era el lema, hasta el foro de gobierno-
En la actualidad nuestros jóvenes encaran apremiantes desafíos tales son los
casos de: elevadas tasas de desempleo, condiciones de trabajo vulnerables,
discriminación y marginación en los procesos de adopción de decisiones, por esto,
Instamos a nuestros gobernantes a proporcionarles espacios a nuestros jóvenes para
que se desarrollen ampliamente y sean incluidas e incluidos en todos los
ámbitos de nuestra sociedad, brindándoles garantías inherentes para sumar
esfuerzos y aumentar las oportunidades de éxito aprovechando las ventajas
comparativas, los recursos y los intereses compartidos, así mismo garantizarles
sus derechos.
En este
día los gobiernos deben elaborar normas que aumenten y fortalezcan los derechos
de los jóvenes. El desarrollo de las sociedades es el desarrollo de sus
jóvenes; siendo éstos la mejor expresión de los objetivos propios de las
Naciones Unidas.
Desde
ANDISEX, nos unimos y celebramos esta fecha de gran relevancia e importancia para
las juventudes de Nicaragua e internacionales.

En el año 2010, se efectuó la Conferencia Mundial de la Juventud en León- Guanajuato- México. En la cual ANDISEX formó parte de las reuniones de ONG y entre los temas relevantes en dicha participación se destacaron: discriminación, derechos humanos, pobreza y vivienda; entre otros.


Nicaragua
Suscribirse a:
Entradas (Atom)