Mostrando entradas con la etiqueta VIH SIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIH SIDA. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de noviembre de 2014

1 de Diciembre "Día Mundial de la Lucha contra el SIDA"

UN MENSAJE DE ALTERNATIVA NICARAGÜENSE DE DIVERSIDAD SEXUAL.


El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Surgió después de la propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Conferencia Mundial de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del SIDA, celebrada en Londres en Enero de 1988, en la que delegados de más de 140 naciones declararon unánimemente. Recibiendo el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud en Mayo de ese año y más tarde de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Ese año de 1988, se declaró como el «Año de la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida». Desde entonces han seguido la iniciativa gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.

Este 1 de diciembre del 2014 ANDISEX pretende generar una oportunidad para despertar el interés por el estudio del VIH y el SIDA entre la población, con vistas a crear conciencia sobre la importancia de la prevención en las diferentes colectividades, mejorar la asistencia de los enfermos y luchar contra el rechazo y la discriminación que estos experimentan, fortaleciendo  las acciones de prevención ante el VIH.

En la actualidad la mayoría de las víctimas son hombres, mujeres y niños de países en vías de desarrollo. Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la historia. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo, esta enfermedad es considerada incurable, aunque existen medicamentos antirretrovirales capaces de contener la infección.

Ahora, desde ANDISEX, invitamos a toda la comunidad a: Erradicar toda forma de estigma y discriminación. Incentivar el uso consistente del condón. Evitar todo riesgo en las relaciones sexuales. Participación en la movilización social y el activismo, para que juntas y juntos contribuyamos en la contención de la epidemia, y llegar a las personas que se están quedando atrás, las personas que se les ha negado sus derechos, las mujeres jóvenes y las adolescentes, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, los migrantes, los presos, los trabajadores sexuales y las personas que se inyectan con drogas.

¡PROTEGERTE,  es lo más importante! Es cuestión de seguridad personal


 
 










lunes, 27 de octubre de 2014

Campaña Virtual "PROTEGERTE, es lo más importante! Es cuestión de seguridad personal" #HazteLaPrueba


Hola, mi nombre es Luis Torres, Coordinador de Alternativa Nicaragüense de Diversidad Sexual (ANDISEX) y me dirijo a vos para compartirte e invitarte a sumarte a una campaña en internet para detener el Vih en Nicaragua. 

El Vih es una enfermedad que afectó a más de 1.5 millones de personas a nivel mundial, según datos de la oficina de Naciones Unidas para el Vih/SIDA. No podemos quedarnos de brazos cruzados. Este próximo 1 de Diciembre se celebra el día mundial de la lucha contra el sida y quisiéramos contar con tu apoyo y el de tu gente para formar parte de esta iniciativa, que hemos llamado “¡Protegerte, es lo más importante! Es cuestión de seguridad personal”.

Vos podés aportar para que la gente se proteja y contener el Vih. Para ello, te invitamos a tomarte una fotografía sosteniendo un letrero en tu mano que diga: “¡PROTEGERTE, es lo más importante! Es cuestión de seguridad personal” usá el hashtags #HaceteLaPrueba en Twitter y Facebook para llegar a más personas y que tu aporte sea visible para otras personas. Lo más importante es que tomemos consciencia e informemos a otras y otros que protegerse usando condones y hacerse la prueba del vih regularmente, debe ser algo cotidiano y de rutina.


La convocatoria comienza ahora mismo y termina hasta las 8 de la noche del viernes 21 de noviembre, enviá tu foto a: org.andisex@gmail.com. Los invitamos a participar.



viernes, 6 de diciembre de 2013

Sobre la Celebración del 1 de Diciembre

Este pasado 4 de Diciembre se llevó a cabo la tercera edición de la marcha de las velas en conmemoración del día mundial de la “Lucha contra el SIDA” en la ciudad de Jinotepe, Carazo. Nicaragua.

El objetivo de la marcha es la de sensibilizar a la población general ante la pandemia del VIH SIDA e incorporarla en la contención de la misma. Promover el uso consistente del preservativo

Contamos con la participación de
ANDISEX
Centro de Salud Jinotepe
CONISIDA Municipal San Marcos
Cruz Roja Nicaragüense
Hospital Escuela Regional Santiago
INSS
Ministerio de Educación
Ministerio de la Familia
Ministerio de Gobernación
Policía Nacional
Población en General
SILAIS Carazo

Obtuvimos colaboración para el desarrollo de la marcha
Alcaldía Municipal de Jinotepe
Cuerpo de Bomberos de Jinotepe
Instituto Ernst Thelmann Jinotepe  


Contamos con la cobertura de una corresponsal de canal 8

Agradecemos la participación activa de la población en general y el involucramiento de las instituciones / Organizaciones articuladas en la Comisión Nicaragüense del SIDA - CONISIDA 

Memoria Fotográfica 





















miércoles, 27 de noviembre de 2013

Para celebración del 1 Diciembre 2013


Este miércoles 27 de Noviembre, se sostuvo la reunión de la membresía de la Comisión Nicaragüense del SIDA - CONISIDA- Departamental de Carazo. Contando con la representación de: ANDISEX, Comisaría de Mujer y la Niñez, CONISIDA Municipal de San Marcos, Iglesia La Roca, INSS, MIFAM, MINED, Policía Nacional SILAIS. Justificaron su inasistencia: Alcaldía Municipal de Jinotepe y Centro de Salud de Jinotepe. A dicha sesión de trabajo se integra El Banco de Sangre de la Cruz Roja Nicaragüense.

El único punto de agenda - fue - La preparación de la actividad en conmemoración del 1 de Diciembre "Día mundial de la lucha contra el SIDA"


Se acuerda:
1.       Realizar la marcha de las velas
2.       Fecha: Miércoles 4 de Diciembre del 2013
3.       Hora de convocatoria: 04:00 Pm
4.       Hora de inicio: 05:00 Pm
5.       Punto de salida: Cuerpo de Bomberos de Jinotepe
6.    Recorrido: Saliendo del cuerpo de bomberos de Jinotepe 5 cuadras hacia el sur (esquina sur del SILAIS Carazo), luego 4 cuadras hacia el Este. Finalizando en la esquina de la Curacao. Parque Central de Jinotepe.

Para ello, se cuenta con lo siguiente:

·      INSS = entregará 300 lazos rojos con sus gacillas
·     SILAIS = proporcionará combustible para el traslado de instrumentos de las bandas participantes
·   PN = seguridad, resguardo y dos unidades de dicha institución – además – participará un escuadrón del personal uniformado en dicha actividad
·      MIFAM = facilitará 2 megáfonos y la participación de sus trabajadores
·      ANDISEX = suministrará vasos, candelas y mantas
·      LA ROCA = apoyará con el traslado de los instrumentos de la banda y alumnos
CONISIDA San Marcos = gestionará camisetas para el equipo organizador, manta y la participación del personal  









miércoles, 30 de octubre de 2013

Charlas en Policía Nacional

ANDISEX como parte de la respuesta del VIH ISDA en Nicaragua, coordinó un plan de charlas al personal de la Policía Nacional (PN) de la Ciudad de Jinotepe. Y este 29 de Octubre realizamos una sesión informativa en la sala de conferencias de la PN de la ciudad de Jinotepe, Departamento de Carazo y en esta ocasión contamos con la participación de 25 delegados y jefes; entre los asistentes: capitanes, tenientes, inspectores, comisionados y sub comisionados.

La sesión se desarrolló de manera participativa para lograr el mayor involucramiento e interés de los asistentes; así mismo brindar respuestas a inquietudes de orden general sobre el VIH SIDA en nuestra ciudad.

Demostrado el interés de los participantes sobre el tema y solicitan de manera atenta llegar con las sesiones informativas a la ciudadanía en general para dar a conocer de la problemática y los métodos de prevención. Por ello, hemos establecido con la Comisionada Karla Zúniga Cerda realizar reuniones de programación de las charlas a todos los niveles de la PN del Departamento de Carazo.

Este es un esfuerzo articulado desde el seno de la Comisión Nicaragüense del SIDA (CONISIDA) Departamental de Carazo y ANDISEX.