El 17 de Diciembre
de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas (NU) aprueba la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros
de Asuntos de la Juventud, celebrada en Lisboa del 8 al 12 de Agosto de 1998,
para que el 12 de Agosto se declarara como el día internacional de la juventud,
y prestando atención a ésta recomendación, se aprueba y promulga la resolución No
54/120 http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/54/120
en el año de 1999.
Desde
ANDISEX, nos unimos y celebramos esta fecha de gran relevancia e importancia para
las juventudes de Nicaragua e internacionales.

En el
año 2010, se efectuó la Conferencia Mundial de la Juventud en León- Guanajuato- México. En la cual ANDISEX formó parte de las reuniones de ONG y entre los
temas relevantes en dicha participación se destacaron: discriminación, derechos humanos,
pobreza y vivienda; entre otros.
Logrando
que nuestras voces fueran alzadas, como era el lema, hasta el foro de gobierno-
En la actualidad nuestros jóvenes encaran apremiantes desafíos tales son los
casos de: elevadas tasas de desempleo, condiciones de trabajo vulnerables,
discriminación y marginación en los procesos de adopción de decisiones, por esto,
Instamos a nuestros gobernantes a proporcionarles espacios a nuestros jóvenes para
que se desarrollen ampliamente y sean incluidas e incluidos en todos los
ámbitos de nuestra sociedad, brindándoles garantías inherentes para sumar
esfuerzos y aumentar las oportunidades de éxito aprovechando las ventajas
comparativas, los recursos y los intereses compartidos, así mismo garantizarles
sus derechos.
En este
día los gobiernos deben elaborar normas que aumenten y fortalezcan los derechos
de los jóvenes. El desarrollo de las sociedades es el desarrollo de sus
jóvenes; siendo éstos la mejor expresión de los objetivos propios de las
Naciones Unidas.
Jinotepe,
Agosto 08 de 2012.
Nicaragua
No hay comentarios:
Publicar un comentario