viernes, 7 de junio de 2013

28 de Junio "Día del Orgullo LGBTI"



En el Marco de la Campaña 26 de Abril - 17 de Mayo - 28 de Junio con el lema central "Por el Respeto y Trato Digno a las Personas LGBTI en Nicaragua" Las Organizaciones, Movimientos y Activistas Independientes articulados en La Mesa Nacional LGBTI en Nicaragua; INVITAMOS: a nuestras aliadas, aliados, comunidad LGBTI, centro de mujeres, colectivos, movimientos feministas, centros defensores de Derechos Humanos, organizaciones de la Sociedad Civil, al Estado de Nicaragua y sociedad en general a:

Marcha de Celebración del Día del Orgullo LGBTI en Nicaragua 

Fecha: Viernes 28 de Junio || 2013
Hora: 03:30 PM
Punto de Reunión: Avenida Naciones Unidas. Marginal de acceso a Gasolinera. Managua - Nicaragua.
Recorrido: Rotonda El Periodista hacia las Inmediaciones de la Rotonda Metrocentro.

Finalizaremos con un acto cultural donde se expresará el Orgullo de ser Lesbiana, Gay, Bisexual, Trangénera, Travesti e Intersexual

"Celebremos el Orgullo de ser Diversos"


 








martes, 14 de mayo de 2013

CAMINATA: POR EL RESPETO, IGUALDAD Y TRATO DIGNO


Estimadas y Estimados: 

Le invitamos cordialmente a participar a la Marcha del 17 de Mayo Día Internacional contra la Homofobia, lesbofobia y transfobia. Con el lema: Respeto, igualdad y trato digno: tus derechos, mis derechos, nuestros derechos.

Esta Marcha se esta realizando dentro de la Campaña Internacional, Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia - IDAHO, por su sigla en Ingles, en las que están participando mas de 100 paises. http://rainbowflash.org/nicaragua/


y en el Marco de la Campaña Nacional 26 de Abril, 17 de Mayo y 28 de Junio,promovida por Activista, grupos y organizaciones LGBTI de Nicaragua. "Por el Respeto y Trato Digno a las Personas LGBTI en Nicaragua"

Persiguiendo alcanzar los siguientes Objetivos:
. Visibilizar la importancia de respetar y tratar de forma digna a las personas LGBTI para evitar la discriminación
. Posicionar (en la población en general) elementos que se identifiquen con las demandas y alternativas de las personas LGBTI para lograr un trato digno y respetuoso
Lema Central:

Respeto, igualdad y trato digno: tus derechos, mis derechos, nuestros derechos.
Lemas:

· Queremos un código que penalice los crímenes de odio y asegure el acceso a la justicia sin discriminación
· Queremos una sociedad sin acoso y libre de prejuicios
· Las personas LGBTI formamos familias, construimos patrimonio. El código de la familia debe reconocernos
· Fiscales, jueces y policías; les demandamos reconocer nuestra ciudadanía
· Queremos educación de calidad y salud integral que reconozca nuestra identidad

Como todo los años, esperamos contar con su importante presencia.

Fecha : 17 de Mayo 2013.
Punto de Salida: Rotonda de Cristo Rey.
Hora 3:30pm.


Esta marcha esta siendo organizada por la Mesa Nacional LGBTI con la participación Activistas, grupos y organizaciones LGBTI, que promueven la campaña. ANDISEX










martes, 23 de abril de 2013

Naciones que permiten las uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo

14 Son las Naciones que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo, este Abril 23 || 2013 se suma a la lista Francia con 331 votos a favor, 225 en contra y 10 abstenciones, la Asamblea Nacional de Francia aprobó hoy el proyecto de ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo con derecho a la adopción, con lo cual se ha convertido en el país número 14 del mundo, y el noveno de Europa, en garantizar este derecho. 


Aunque en Nicaragua estamos distantes de ese reconocimiento; las organizaciones, movimientos y activistas independientes trabajamos en lograr avances estratégicos y firmes para lograr a formar parte de estas buenas estadísticas del siglo





Estas son las 14 Naciones del mundo que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo, en el orden en el que se legalizó: 

  1. Holanda              Abril 01 || 2001 
  2. Bélgica                Junio 01 || 2003 
  3. España                Julio       || 2005 
  4. Canadá               Junio 29 || 2005
  5. Sudáfrica            Noviembre  || 2006 
  6. Noruega             Enero       || 2009 
  7. Suecia                Mayo 01  || 2009 
  8. Portugal             Junio       || 2010 
  9. Islandia              Junio 11  || 2010 
  10. Argentina           Julio 15   || 2010* 
  11. Dinamarca         Junio 07  || 2012 
  12. Uruguay            Abril 11  || 2013
  13. Nueva Zelanda  Abril 17  || 2013 
  14. Francia              Abril 23  || 2013


* Primer país de América Latina en legalizar el matrimonio gay

En México se permite el matrimonio en el Distrito Federal de la República Mexicana, además en el estado mexicano de Quintana Roo y en el estado brasileño de Alagoas y en los EEUU el matrimonio entre personas del mismo sexo está legalizado en los estados de:

Iowa
Connecticut
Massachussetts
Vermont
New Hampshire
Nueva York
Washington DC
Maine
Maryland
Delaware
Hawai
Illinois
Nueva Jersey
Rhode Island.

Otros países permiten uniones civiles de personas del mismo sexo, aunque no se denominan matrimonios, entre ellos, Reino Unido, Alemania, Irlanda, Israel, la República Checa y Colombia. Y ¡!! Hay otras iniciativas en Brasil y México.






lunes, 22 de abril de 2013

Foro " Derecho y Justicia para Personas LGBTI "

Tenemos el placer de invitarle al FORO “Derecho y Justicia para personas LGBTI”.


Este foro se llevará a cabo el viernes 26 de abril de 2013, de 8:00 am a 05:00 pm, en el salón Ometepe, del Hotel Crowne Plaza- Managua. Ubicado en la avenida Bolívar frente a Plaza Inter.

Esta actividad se realiza en el marco del Proyecto “Promoviendo el acceso a la justicia de poblaciones vulnerables: fortalecimiento de capacidades, difusión y asistencia legal”. de la Red de Desarrollo Sostenible (RDS) y su oficina LGBTI, con el apoyo de la Fundación THE TRUST FOR THE AMERICAS.


Y desde ANDISEX les hacemos la cordial invitación a que nos acompañen 

martes, 16 de abril de 2013

Campaña 26 de Abril - 17 de Mayo - 28 de Junio "Por el respeto y trato digno a las personas LGBTI en Nicaragua"




Nicaragua: En conmemoración de la Campaña 2013 || Organizaciones, Movimientos y Activistas independientes Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestís, Transgéneras e Intersexuales de Nicaragua nos hemos reunido para coordinar las acciones en tres fechas importantes: 26 de Abril Día de la Visibilidad Lésbica, 17 de Mayo Día Internacional de la Homo fobia y 28 de Junio Día del Orgullo LGBTI. 

Con ello, nos hemos planteado desarrollar la Campaña 26 de Abril - 17 de Mayo - 28 de Junio con el tema central "Por el respeto y trato digno a las personas LGBTI en Nicaragua" y los Objetivos:

  1. Visibilizar la importancia de respetar y tratar de forma digna a las personas LGBTI y contribuir a la disminución de la Discriminación.  
  2. Posicionar (en la población en general) elementos que se identifiquen con las demandas y alternativas de las personas LGBTI para generar un trato digno y respetuoso.

En Consecuencia, les hacemos la presentación Oficial de nuestra campaña, misma que nos identificará en todas las acciones y actividades que se desarrollarán entre el 26 de Abril al 28 de Junio 







viernes, 5 de abril de 2013

Denuncia Pública "Vicecanciller de NICARAGUA"

                             

Amig@s, hago esta grave denuncia pública. Hace escasos días el vicecanciller de Nicaragua, señor Valdrack Jaentschke (foto inserta), hizo una llamada al Viceministro de cooperación del Reino de Noruega en Nicaragua, señor Ole Overaas, a quien sentenció de manera contundente diciéndole que el tema LGBTI en Nicaragua es un "tema sensible" y que en consecuencia se debía revisar y valorar su condición de donante y que no podía seguir financiando a ciertas ONG´s del país que trabajan proyectos en alianza con las distintas expresiones de LGBTIQ.

Con esta acción del señor Jaentschke, quien obviamente está representando al gobierno del señor Daniel Ortega, sienta un antecedente sumamente delicado para los y las activistas de LGBTIQ del país y también para las distintas organizaciones y movimientos de la diversidad sexual porque atenta contra la libertad de las personas y contra nuestro trabajo y activismo y continúa su política de discriminación y violencia contra el gremio LGBTIQ del país. Esta forma hostil de querer sesgar la participación y demandas del gremio LGBTIQ tiene ya precendentes de hace 3 años cuando el señor Ortega emprendió una batalla contra muchas organizaciones no gubernamentales que no estaban ´en línea´ con su gobierno ni han estado de acuerdo con la forma en que gobierna.

En Nicaragua no ha existido un abordaje serio y responsable de la cuestión LGBTIQ y este gobierno no es la excepción. Lo sentenciado por el señor Jaentschke contra el ministro consejero Overaas no es sino una muestra más de que el discurso es pura demagogia y que en el fondo al gobierno de Nicaragua no le apetece absolutamente en nada el reivindicar los derechos de ningún sector, sino por el contrario continuar un proceso de desgaste social de modo de debilitar expresiones de la sociedad civil como estas para aniquilarlas poco a poco al mejor estilo facista. Lo actuado por el vicecanciller Jaenschke constituye una muestra más que evidente y fehaciente de que el gobierno de Nicaragua no quiere hacerse responsable de implementar compromisos asumidos a nivel internacional a favor de la población LGBTIQ del país, tales como la Carta Internacional de Derechos Humanos (y todos los documentos vinculados a esta), las distintas declaraciones vinculantes surgidas en el seno de la OEA a favor de la población LGBTIQ que el gobierno de Nicaragua ha refrendado, el compromiso asumido sobre las recomendaciones derivadas del Examen Periódico Universal hechas al Estado de Nicaragua en Naciones Unidas, los Principios de Yogyakarta sobre la aplicación de la legislación internacional de Derechos Humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género que establecen estándares legales de común consenso y aplicación a nivel internacional y ya no digamos la Carta Magna de este país que claramente establece el principio de igualdad para todos y todas los y las nicaragüenses.

Desde mi posición como activista y defensor de los Derechos Humanos de LGBTIQ, hago la denuncia púbica de el señor Jaentschke porque considero que el gobierno de Nicaragua, a través del vicecanciller, está abusando de su autoridad al pretender orientarle a la cooperación internacional quién debe o no debe ser sujeto de fondos concedidos en calidad de cooperación. Este no es más que un plan maquiavélico orientado desde la residencia presidencial en El Carmen, en contra de la población LGBTIQ del país a quienes una vez más se nos pretende cercenar derechos y queda más que en evidencia que el discursete hueco de ¨vivir bonito, vivir bien, vivir saludable¨ que se ufana de predicar a diestra y siniestra la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República de Nicaragua, no aplica para todos y todas los y las nicaragüenses y se nos continúa tratando como ciudadanos de quinta categoría.




La denuncia está elaborada por nuestro amigo y compañero activista LGBTI Ebén Díaz 

Fuente: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=269601513175854&set=a.129722457163761.23834.129672650502075&type=1&theater

miércoles, 13 de marzo de 2013

Papa Francisco I


A propósito del nombramiento del Papa 266. 

Jorge Mario Bergoglio - Papa Francisco I
Cónclave
Miércoles 13 || 2013


Ante el mundo conoció se dio a conocer el nombre del nuevo Papa elegido durante el Cónclave 2013








El cardenal Argentino Jorge Mario Bergoglio fue nombrado por los purpurados como el nuevo líder de la Iglesia Católica tras tres deliberaciones.

El humo blanco que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina anunció la elección y provocó la euforia entre los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. El nuevo pontífice será conocido como el Papa Francisco I.

Y aquí su postura ante las personas LGBTI (Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transgéneras, Travestis e Intersexuales) El Cardenal Bergoglio asegura que la ley sobre el matrimonio gay es una «movida» de Satanás

En una carta dirigida a las religiosas carmelitas de Buenos Aires el nuevo papa Francisco I advirtió que, de aprobarse, el proyecto de ley para permitir «el matrimonio» entre personas del mismo sexo «puede herir gravemente a la familia». Asegurando, que no se trata de una simple cuestión política sino de la pretensión de destruir el plan de Dios, una «'movida' del Padre de la Mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios». Y que el pueblo argentino deberá afrontar, las heridas gravemente a la familia. Igualmente expresa que “está en juego la identidad, y la supervivencia de la familia, reconociendo ÚNICAMENTE como familia a la tradicional y establecida por la jerarquía católica: papá, mamá e hijos. Que está en juego la vida de tantos niños que serán discriminados de antemano privándolos de la maduración humana que Dios quiso se diera con un padre y una madre. Está en juego un rechazo frontal a la ley de Dios, grabada además en nuestros corazones”. También se ha puesto directamente al frente de marchas contra el matrimonio gay.